![]() |
El verano ya está aquí de pleno, así que, hablemos de cómo afecta la mayor exposición al sol a nuestro pelo. En esta época del año el sol incide con más intensidad y, además, es habitual pasar mucho más tiempo en el exterior, ira la playa, piscina, hacer más actividades al aire libre, etc. Una de las zonas de nuestro cuerpo más expuestas al sol es la cabeza y, por tanto, el pelo y el cuero cabelludo. |
¿Sabes qué consecuencias tiene esto para la salud capilar? Si hablamos de la piel, todo el mundo tiene relativamente claro que un poco de sol es bueno, pero el exceso resulta perjudicial y es necesario protegerse. Sin embargo, es menos habitual tener en cuenta el pelo, a pesar de que se puede aplicar el mismo axioma: una exposición moderada al sol lo fortalece, mientras que demasiado sol puede debilitarlo. Un poco de sol diario es muy beneficioso para el pelo, ya que estimula la síntesis de vitamina D, necesaria para que el cabello absorba el calcio (el cual, a su vez, permite al cabello asimilar otros nutrientes esenciales y crecer más fuerte y sano). Además, también potencia el riego sanguíneo en el cuero cabelludo, lo que acelera el ritmo de crecimiento del pelo. El sol con moderación tiene sus cosas buenas, pero, si nos pasamos, los efectos negativos no tardarán en hacer su aparición. Al igual que ocurre con la piel, una exposición prolongada al sol provoca que el pelo se queme, deshidratándose y perdiendo flexibilidad. Cuanto más duradera sea la exposición, peores son los efectos: la estructura del pelo se debilita, se vuelve quebradizo, se parten las puntas, pierde color… El cuero cabelludo también puede verse afectado, resecándose e irritándose. Incluso, si hay poca densidad capilar, puede llegar a quemarse y que, con el tiempo, aparezcan manchas solares y otros problemas más graves de la piel. |
![]() |
![]() |
Por suerte podemos protegerlo y cuidarlo Resulta absolutamente recomendable proteger el pelo del sol. En el mercado existen varios productos protectores con filtros UVA y UVB, aunque estos se quedan cortos: personas con el cabello seco, muy seco o despoblado, para quienes llevan el cabello teñido (los químicos de los tintes potencian el daño de la cutícula del pelo), el salitre del mar o el cloro de las piscinas. Para ello, la clave reside en productos hidratantes y nutritivos que devuelvan al pelo y al cuero cabelludo la hidratación perdida y una serie de vitaminas que resultan esenciales para recuperar el pelo tras la exposición al sol. |
![]() |
Hidratación y nutrientes: Ácido Hialurónico El ácido hialurónico, como ya sabéis, es una proteína que poseemos de forma natural en el cuerpo. Su misión consiste en hidratar y retener los niveles de agua. A partir de los 25 o 30 años, al igual que ocurre con el colágeno, el cuerpo deja de producir las mismas cantidades de ácido hialurónico. Este hecho se traduce en una pérdida de elasticidad y en un deterioro de la estructura capilar. La aplicación de ácido hialurónico en el pelo resulta ser un excelente tratamiento para evitar el encrespamiento, otorgar un mayor brillo y aumentar el nivel de hidratación evitando que se debilite y se quiebre. El pelo se vuelve más fuerte y no se rompe. Mejora el aspecto del pelo fino y sin vida Aporta volumen y repara la pérdida de elasticidad. Las Vitaminas La vitamina B es uno de los nutrientes que más contribuirá a la salud, regeneración y crecimiento de tu cabello. Cuando hablamos de la Vitamina B está realmente engloba: niacina, piridoxina y biotina: todas ellas favorecen a que los nutrientes lleguen a la raíz del pelo. La biotina (vitamina B8) es una de las más importantes para los procesos metabólicos capilares. Conocida como la “vitamina de la piel, el cabello y las uñas” estimula el crecimiento de los tejidos de rápida reproducción, como la piel y el pelo, lo que contribuirá a que tu pelo se caiga menos, se regenere, mejore la elasticidad y la salud del cuero cabelludo. La niacina (vitamina B3), aumenta el flujo de la sangre y con ello la llegada de nutrientes a los folículos pilosos, estimulando el crecimiento. Esta vitamina promueve un aumento significativo del cabello, ayudando a conseguir un pelo grueso y abundante en mujeres que experimentaban caída. La piridoxina (vitamina B6) contribuye al metabolismo de las proteínas de la queratina, reforzando la fibra capilar. "Todas estas vitaminas son solubles, lo que significa que necesitamos dosis continuas de vitamina B porque a nuestro cuerpo no se le da tan bien almacenarla a largo plazo” Otra vitamina de vital importancia es la Vitamina C (ácido ascórbico), es un potente antioxidante que ayudará a tu cuerpo frente el efecto de los radicales libres, que producen el estrés oxidativo que causa un envejecimiento acelerado del pelo. Además el nuestro organismo la utiliza para generar colágeno, una proteína clave de la estructura del cabello.
|
Si no cuidamos el pelo, contribuirá a debilitar el pelo y acelerar su caída. Asimismo, un pelo y un cuero cabelludo descuidados también resultan más proclives a la aparición de otros problemas capilares, como la dermatitis, la caspa o lo que es peor, la alopecia. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
La Gran Revolución capilar Tratamiento Protección, anticaída y salud del cabello. |